Nuevamente, la Fundación Universitaria INPAHU invitó al doctor Jorge Diaz, asesor de la Presidencia de la República y del doctor Germán Vives Franco, Abogado experto en mercadeo y gerencia de proyectos, para enseñar a los inpahuistas las oportunidades que tienen para crear empresa.
En esta oportunidad, el doctor Germán Vives, hizo una exposición de las Franquicias que hay en nuestro país, las cuales son un modelo de emprendimiento y que son una oportunidad para muchos emprendedores, para tener su propio negocio o empresa.
Así, el invitado mencionó las grandes empresas que han crecido en el mundo por sus franquicias, convirtiéndolos en negocios exitosos, probados, posicionados en el mercado, con marca registrada, listos para operar y de fácil expansión.
Por otro lado, el doctor Jorge Diaz, asesor de la Presidencia de la República, del programa Colombia Joven, hizo la presentación de las nuevas tendencias de emprendimiento en el mundo, que involucra la preocupación por la ecología, el diseño de nuevas ciudades y edificios, la forma en que nos transportamos, el hacer la vida más conveniente y ahorrar tiempo, el vender un cuento propio desde nuestra historia, los deseos de conocimiento, la comunicación y el sentido de pertenencia.
De esta manera, el conferencista señaló que la innovación necesita cambios de mayor impacto, velocidad, frecuencia y complejidad que lleven a la persona a crear, a enfrentar los miedos, creando valor, sabiendo que se va a fallar en el proceso, así que hay que diseñar para fallar pronto y barato y así construir el talento emprendedor e innovador.
En esta oportunidad, el doctor Germán Vives, hizo una exposición de las Franquicias que hay en nuestro país, las cuales son un modelo de emprendimiento y que son una oportunidad para muchos emprendedores, para tener su propio negocio o empresa.
Así, el invitado mencionó las grandes empresas que han crecido en el mundo por sus franquicias, convirtiéndolos en negocios exitosos, probados, posicionados en el mercado, con marca registrada, listos para operar y de fácil expansión.
Por otro lado, el doctor Jorge Diaz, asesor de la Presidencia de la República, del programa Colombia Joven, hizo la presentación de las nuevas tendencias de emprendimiento en el mundo, que involucra la preocupación por la ecología, el diseño de nuevas ciudades y edificios, la forma en que nos transportamos, el hacer la vida más conveniente y ahorrar tiempo, el vender un cuento propio desde nuestra historia, los deseos de conocimiento, la comunicación y el sentido de pertenencia.
De esta manera, el conferencista señaló que la innovación necesita cambios de mayor impacto, velocidad, frecuencia y complejidad que lleven a la persona a crear, a enfrentar los miedos, creando valor, sabiendo que se va a fallar en el proceso, así que hay que diseñar para fallar pronto y barato y así construir el talento emprendedor e innovador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario