miércoles, agosto 19

INPAHU estará presente en el XIII Congreso de FELAFACS

Con la ponencia, “Lo apolíneo y lo dionisiaco de la televisión por Internet en la formación del comunicador”, del docente Edison Gómez, de la Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje de INPAHU, fue seleccionada en el eje tres categoría AP.

La ponencia que fue presentada en el “XIII Congreso de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS)”, hace un análisis de la televisión por Internet, como una herramienta de formación para el comunicador y de apropiación con su carrera.

Según el profesor Gómez, “la ponencia toma elementos desde la estructura y desde el contenido, además de la importancia de narrar coherentemente algo para el internet, en este caso preciso para IP - TV, que es la nueva televisión en Internet, diferente esta, a las demás tecnologías en cuanto a lo técnico y lo tecnológico”.

Para Edison Gómez, “la televisión IP, tiene que ser como un quehacer del oficio, donde haya libre pensamiento, libre opinión y responsabilidad social, ya que el espacio universitario se presta para entender el oficio. Es así como en la IP – TV, se plantean soluciones; es un espacio para desarrollar ideas, en cuanto al cómo narrar y al qué decir, para que sean los estudiantes de ahora los grandes comunicadores del futuro”.

El “XIII Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social”, el cual se realizará entre del 19 al 22 de octubre, organiza su actividad en torno a la “Universidad, Investigación en Comunicación y Pensamiento Contemporáneo”, a los “Procesos de Aprendizaje y Prácticas Pedagógicas” y a la “Sociedad del Conocimiento y Mercado Laboral”, eje en el cual clasificó INPAHU con el docente Gómez.

Este encuentro, que va dirigido a profesores, investigadores, analistas sociales y estudiantes de Comunicación Social, busca ofrecer un espacio para la presentación de propuestas teóricas y metodológicas que faciliten la reflexión y debate en torno al sentido de la universidad, a las prácticas académicas y a las propuestas que reconecten la universidad con la sociedad.

De esta manera, la Fundación Universitaria INPAHU, hará presencia en este importante congreso, que reúne docentes, investigadores y estudiantes de las escuelas y facultades de Comunicación de destacadas universidades de América Latina, Estados Unidos y Europa, así como con diversos sectores de la sociedad civil y gobiernos nacionales.

No hay comentarios: