miércoles, marzo 11

La DAAD ofrece becas para que Inpahuistas estudien en Alemania

Sven Werkmeister director de la Deutscher Akademischer AustauschDienst - DAAD, comentó a los docentes y administrativos de INPAHU, las ventajas y beneficios que tiene estudiar en Alemania. La DAAD es una organización Alemana que está brindando becas para profesores y estudiantes en Colombia y que ahora tiene abierta las puertas a los inpahuistas.

Los requisitos para adelantar dichos estudios en el país germano, fueron, en algunos de sus programas de educación, mínimo un nivel de inglés y alemán. Esto depende si el aspirante quiere cursar un pregrado, una maestría o un doctorado. Para Werkmeister “el estudiante desde Colombia tiene que conseguir la universidad y ahí mismo ubicar alguien de esa institución que sea su tutor, quien estará pendiente del rendimiento de alumno durante el tiempo que dure el programa”.

Actualmente en Alemania existen 231 universidades vinculadas con la DAAD, que tiene entre sus becados a 60 estudiantes colombianos entre profesores y alumnos que están cursando diferentes programas académicos. El costo del estudio en algunos de los programas no supera los 700 euros semestrales los cuales son parte de una tasa administrativa que tiene el gobierno alemán establecida, ofreciendo un nivel académico igual o superior al de algunos países como Estados Unidos, con un costo mucho menor, además, en este monto va incluido el transporte de los universitarios puesto que con el carné, este servicio público es gratuito.

Por último el director de la DAAD en Colombia, invitó a los asistentes a que conozcan más de estas becas y convenios que ofrecen y se animen a viajar ya que esa sabido que muchos colombianos le temen viajar a Alemania por el desenvolvimiento frente al idioma y la estigmatización de los alemanes como personas frías y rígidas. Quienes deseen obtener más información de esta entidad y sus programas, se puede acceder a http://www.icdaadcolombia.org/.

No hay comentarios: