lunes, julio 14

INPAHU firmó convenio con el Club Campestre El Bosque

La Fundación Universitaria INPAHU y la Vicerrectoría de Bienestar Institucional firmaron un convenio con el Club Campestre El Bosque, el cual tiene como objetivo principal el beneficio de la comunidad inpahuista, generando con este tipo de alianzas un afianzamiento en las relaciones entre todo el personal administrativo de la Institución y sus allegados.

El Club Campestre el Bosque tiene como función principal brindar a todas las personas que acceden a sus instalaciones, una serie de actividades que los involucran con la naturaleza, el deporte, el cuidado integral de las personas y la organización de eventos sociales y empresariales, entre otros servicios.

Este tipo de alianzas se convierten en una gran oportunidad para la comunidad inpahuista, para poder acceder a una serie de beneficios que incentivan el espíritu deportivo, de esparcimiento y de aprovechamiento del tiempo libre, además de la inmensa posibilidad de disfrutar de un club que posee gran importancia por su ubicación en el antiguo predio de la Hacienda El Chocho en el municipio de Silvania.

Entre los servicios de recreación que ofrece este club, se encuentra el acceso a sus seis piscinas, en las que la mayoría de deportistas y aficionados practican la natación en sus distintas modalidades. De igual manera durante todo el año se realizan becerradas y periódicamente se llevan a cabo espectáculos para niños y adultos, entre otros servicios, que atraen a todos aquellos que desean aprovechar su tiempo libre en un sitio diferente y con una serie de beneficios que incrementan su bienestar físico y recreativo.

Este Club ofrece de igual forma, la posibilidad de acceder a la enfermería para primeros auxilios, además de contar con el servicio de saunas y turcos, salón de belleza y un gimnasio dotado de las mejores máquinas deportivas aptas para el cuidado integral de cada uno de sus afiliados.

Es necesario mencionar que este Club aporta un gran porcentaje de bosque a la biodiversidad de la región, además de ser el mejor Jardín Botánico de clima medio del país. Adicionalmente la Casona, que es el centro social de sus instalaciones, ha sido catalogada como monumento histórico y arquitectónico, el cual hace varios siglos fue refugio del libertador Simón Bolívar y propiedad de la hija del prócer de la independencia José Acevedo y Gómez.

Así mismo, este sitio el servicio de organización de eventos, en el que sus afiliados tienen la oportunidad de celebrar seminarios, capacitaciones, convenciones, reuniones y congresos en sus instalaciones, como el Salón Múltiple y el Salón Verde, que incluye varias ayudas audiovisuales que otorgan seguridad y calidad en cualquier tipo de actividad que se desarrolle.

Periodista: Natalia Rodríguez

No hay comentarios: